El Núcleo Milenio Movilidades y Territorios MOVYT busca generar conocimiento sobre las prácticas de movilidad en la producción de los territorios para el diseño e implementación de políticas e intervenciones urbano-territoriales.

Ex directora MOVYT asume presidencia del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial

Paola Jirón es la primera presidenta de esta entidad que fusiona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y el Rural, para desarrollar una mirada integral abordando ambos territorios.  Santiago, septiembre de 2022.– Hoy el Gobierno presentó el nuevo Consejo Nacional de Desarrollo Territorial (CNDT) cuyo desafío es promover una planificación que atienda las particularidades de los distintos lugares del país, impulsando su crecimiento, aportando a la descentralización y abriendo instancias de diálogo para desarrollar propuestas frente a conflictos actuales como la proliferación de parcelaciones rurales, el aumento de familias residiendo en campamentos y el poblamiento de zonas expuestas a riesgos de desastres. La nueva entidad fusiona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano (CNDU) y el Consejo Nacional del Desarrollo Rural (CNDR), manteniendo el rol de asesor presidencial para la implementación de la Política Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU), la Política de Desarrollo Rural (PNDR) y la Política Nacional de Ordenamiento Territorial (PNOT).   “Los complejos fenómenos que estamos viviendo ya no pueden ser abordados desde un solo sector, una sola política pública o enfoques disciplinarios aislados. En la actualidad, miradas intersectoriales e interdisciplinarias constituyen las estrategias de trabajo más aceptadas y en proceso de desarrollo. Se crea un nuevo consejo que hereda toda la experiencia y dará continuidad al trabajo de los ex consejos nacionales de desarrollo urbano y rural, pero que además refuerza su compromiso con la ciudadanía, abriendo más espacios a las organizaciones de la sociedad civil y universidades, para disponer de una composición más democrática”, sostuvo Paola Jirón en su recién asumido rol como presidenta del CNDT.     El CNDT podrá convocar a comisiones y grupos de trabajo respecto de temas específicos y áreas particulares, además de disponer de una Comisión de Desarrollo Urbano y otra de Desarrollo Rural cuando las temáticas lo requieran. Junto con adquirir la experiencia del trabajo de los consejos que se fusionan, el CNDT mantendrá a gran parte de sus consejeras y consejeros. Más información en la web del Consejo Nacional de Desarrollo Territorial   

Movilidad migrante y salud

Daisy Margarit presentó en Brasil las paradojas de la movilidad migrante en el marco de las campañas de vacunación realizadas en Chile durante la pandemia por Covid-19

Libro MOVYT: Una mirada que desafía formas tradicionales de entender la movilidad

El Núcleo Movilidades y Territorios MOVYT publicó este nuevo libro y lo está presentando en distintos países a través de una gira latinoamericana

Investigador MOVYT gana Premio Aporte Urbano PAU 2022

El arquitecto Lautaro Ojeda fue parte del equipo galardonado en la categoría de mejor espacio público de Escala Barrial por el proyecto del Centro Infantil Comunitario Abierto, diseñado en el marco de la reconstrucción post incendios de Valparaíso. 

¿Qué son los cuidados móviles?

Paola Jirón participó en seminario sobre género y movilidad en México

Movilidades de pueblos originarios: métodos para develar antiguas y futuras territorialidades

Walter Imilan expuso en la 4ª Escuela Avanzada de Movilidades de Sao Paulo